“El Valle de Lares es una de las mejores opciones para aquellos que buscan contacto con la naturaleza y con gente local en un recorrido poco concurrido lleno de hermosos paisajes y poblados herederos de la gran cultura inca.”.
Este día después del desayuno, lo recogeremos en su hotel para trasladarlo hacia el Valle Sagrado de los Incas. La excursión iniciará con la visita a la ciudadela de Pisac (2,972 msnm), el cual está constituido por agrupamientos de restos arqueológicos entre los cuales destacan andenes, acueductos, caminos asociados a murallas y portadas, cauces hídricos canalizados, cementerios, puentes, etc. Continuando con el viaje, llegará al poblado de Lamay, donde degustará de distintos platos típicos. Luego nos dirigiremos hacia el Valle de Lares (3,500 msnm) donde visitará el centro arqueológico de Ancasmarca y al finalizar el recorrido se dirigirá hacia los baños termales de Lares, donde pernoctará.
Luego de disfrutar su desayuno, empezará la caminata hacia el pueblo de Rosas Pata, donde los pobladores vestidos con ponchos y faldas rojas se especializan en la agricultura y el tejido. Luego continuará hacia el valle de Cochayoc (3,900 msnm) donde se ubica el pueblo con el mismo nombre el cual significa en quechua “Pueblo con un lago”, lugar donde pernoctaremos.
Este día despertará en medio de las montañas y disfrutará de un amanecer con cantos de aves y un hermoso paisaje. Después del desayuno caminará por la ladera de la montaña hasta el final del valle de Cochayoc (3,900 msnm), pasará cerca de las casas de los pastores y de sus campos de cultivo y tendrá la oportunidad de conversar con ellos para descubrir sus tradiciones y culturas. Luego, subirá gradualmente hasta llegar a las alturas de la meseta que domina el valle, continuará hasta los 4,500 msnm donde apreciará las lagunas que rodean la casa de la familia Agustín Sullcapuma, donde pernoctaremos.
Luego del desayuno, iniciará la caminata hacia la comunidad de Patacancha (3,850 msnm) donde tendrá la oportunidad de interactuar con los comuneros y participar de la ceremonia de Llama Ch´uyay, la cual consiste en reunir a las llamas y realizar un pago a la tierra para la producción y reproducción de las llamas. Luego disfrutará del almuerzo en Patacancha. Por la tarde continuamos con nuestra caminata hacia el sitio arqueológico de Pumamarca, compuesta por Qolqas y una zona urbana. Terminada la visita continuamos con nuestro viaje de retorno hacia la ciudad del Cusco.
Por favor complete el formulario para ponernos en contacto con ud.
Esta caminata de dos días le permitirá disfrutar de hermosos paisajes compuestos de formaciones geológicas, lagunas, montañas y el vuelo de los cóndores.
Ver el TourLa caminata a través del Valle de Lares lo llevará a conocer lugares remotos, un destino aún desconocido por muchos
Ver el TourCopyrights © 2018 Turismo Rural. All Rights Reserved